SolusOS 2: Gnome 2 sigue vivo en Debian a través de una distro que podría ser revolucionaria.

SolusOs 2 basada en Debian
Con SolusOS 1 "Eveline" quedamos avisados de que nos encontramos en los comienzos de lo que puede ser un gran proyecto. Poco tiempo después nos encontramos con SolusOS 2, que ahora mismo se encuentra en fase Alfa 5, comenzando ya la Beta. Un momento que podría parecer prematuro para evaluar una nueva distro, pero que es suficientemente revelador como para darnos cuenta de que nos podemos encontrar ante una posible inflexión, cuando menos en el mundo del escritorio Linux.

Seguir leyendo...

Instalar Gsharkdown, un cliente para Grooveshark, sin error: Solución en Ubuntu / Linux Mint

Gsharkdown cliente de música en GroovesharkGrooveshark ya tiene a estas alturas muchos seguidores. Buena parte de ellos han llegado después de la limitación que hizo Spotify de las cuentas gratuitas. Aunque hoy en día hay más formas escuchar música de forma gratuita por streaming Grooveshark ha ganado mucho en popularidad y ha conseguido ser uno de los principales medios.
Aunque la forma más fácil y simple de uso es mediante web, tambien podemos emplear clientes para facilitarnos el trabajo. En Linux tenemos GSharkdown que nos permite minimizar el cliente, recibir notificaciones de la canción que estamos escuchando, descargar el mp3, etc... Para instalarlo en Ubuntu o en Linux Mint simplemente debemos de escribir esto en nuestra terminal:

Seguir leyendo...

Linux en Matrix con Nmap y exploits: ser hacker como forma de romper sistemas.

Como puede verse en la captura que encabeza este artículo los miembros de la resistencia de la película Matrix usaban linux y, más concretamente el programa Nmap, para atacar el sistema que habían creado las máquinas para crear una ilusión suficiente en los humanos como para que éstos trabajasen gustosamente para mantener el sistema y, en última instancia, para estar al servicio de las propias máquinas. Naturalmente no es casualidad que usasen este sistema operativo en vez de aparecer, por ejemplo, con un mac de Apple.

Seguir leyendo...

Sacar la clave WiFi WPA sin usar diccionario en Movistar y Jazztel con "Wpa Magic Key"

Cuando nuestra compañía nos manda el router que nos permitirá conectarnos a internet nos dará también una contraseña con la que podremos conectarnos por wifi. Actualmente las contraseñas suelen venir bajo el sistema de cifrado WPA (mucho más seguro que el antigüo WEP) con lo que veremos una larga serie de números y letras mezclados. Por ejemplo así: 5565e0378cb88959872e Esta contraseña que puede parecer inadivinable se crea mediante una serie de simples algoritmos. Con lo que, si perdemos esta clave (suele venir en la base del router), podemos recuperarla fácilmente.

Seguir leyendo...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...